CONTROL DE VECTORES
transmitidas por vectores entre 1990 y 2016
Principalmente en regiones rurales del país,
como la costa pacífca, el Urabá y el bajo Cauca, el
sur de Córdoba y de Bolívar, y las comunidades
dispersas de la Orinoquía y Amazonía
Principalmente en los departamentos de Santander, Huila, Valle del Cauca, Tolima, Norte de Santander, Antioquia, Meta, Bolívar, Barranquilla,
Atlántico, Cundinamarca y Sucre,
En la región del Catatumbo, la Sierra Nevada de
Santa Marta, el piedemonte de los Llanos Orientales y la Serranía de la Macarena.
Este es el responsable de realizar programas de control de vectores a través de aplicaciones espaciales que permitan los bloqueos epidemiológicos.
De igual manera en necesario realizar tratamientos residuales que permitan mantener las zonas y áreas tratadas con insecticidas de larga duración, con un control permanente de los vectores por contacto.